LA NUTRICIÓN INFANTIL

LA NUTRICION INFANTIL

¿Que es la nutrición?

La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento,manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.


¿Cual es la importancia de la nutrición?

Una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.


¿Cuáles son los tipos de nutrición?

Los principales tipos de nutrición son los siguientes:

• Nutrición autótrofa: es aquella que llevan a cabo los seres vivos que producen, ellos mismos, su propio alimento.

• Nutrición heterótrofa: la nutrición heterótrofa, en cambio, hace referencia al proceso de alimentarse a partir de una fuente de alimentación externa.


NUTRICIÓN INFANTIL

La nutrición infantil se refiere a los alimentos que consume un niño o bebé para recibir los nutrientes que necesarias para vivir. El cuerpo de los niños utiliza nutrientes de los alimentos para desarrollarse y mantenerse saludable. Los nutrientes incluyen: Vitaminas.


¿Como la nutrición es importante en la etapa de la niñez?

Una alimentación saludable provee al niño y al adolescente de todos los nutrientes esenciales para un correcto crecimiento –los huesos y músculos se desarrollan fuertes y sanos-, previene dolencias típicas de esta edad -como la anemia ferropénica, la desnutrición o el estreñimiento-, y disminuye el riesgo de sufrir .


¿Cómo cuidar la alimentación de los niños?

Es importante que la familia mantenga los horarios habituales para tomar los alimentos; tomar agua natural para que favorecer la hidratación; evitar bebidas azucaradas (jugos y refrescos); moderar el consumo de dulces y golosinas, sobre todo cuando estén frente a la televisión.

¿Qué factores influyen en la nutrición de los niños?

Los diferentes factores que influyen en el comportamiento alimentario y se han incluido en la presente revisión son: genética, sexo, nivel socio económico familiar, primeros años (lactancia y alimentación complementaria), estilos parentales y ambiente y acceso a alimentos.

¿Cuáles son los alimentos saludables para los niños?

Elija leguminosas (legumbres, lentejas, garbanzos, habichuelas, frijoles), guisantes y chincharos, nueces, semillas, y otras opciones de proteína vegetal, además de pescado, huevo, y aves. Limite las carnes rojas (res, cerdo, cordero) y evite embutidos (tocino/ tocineta, jamón, mortadela, 'hot dogs', salchichas).

"NUESTRO CUERPO ES LO MAS PRECIADO QUE TENEMOS EN LA VIDA; ALIMENTALO CON COMIDA SANA"